Tiene sus orígenes en la cuenca del Río Amarillo, donde surgieron las primeras dinastías Xia y Shang. La primera dinastía china fue la dinastía Xia, que se habría prolongado desde alrededor del año 2100 adC hasta alrededor del 1600 adC, y habría ocupado el curso medio del Río Amarillo.
La segunda dinastía fue la dinastía Shang, que se extendió en el tiempo desde alrededor del 1600 adC hasta alrededor del 1100 adC. El reino en sí no constaba de un territorio consolidado, sino más bien de una suerte de red de ciudades que respetaban la autoridad del rey.
La dinastía Zhou fue una dinastía china que gobernó entre alrededor de 1050 adC y 256 adC. Es la tercera dinastía china en la historia tradicional. La dinastía Zhou fue la última de las dinastías de reyes anteriores a las dinastías imperiales. En esta época vivieron los grandes pensadores chinos de la antigüedad, como Confucio, y se inició la literatura china clásica.
La dinastía Qin gobernó China desde el año 221 adC hasta el 207. El nombre Qín, que tiene una pronunciación similar en castellano a "chin", es uno de los posibles orígenes de la palabra China. La unificación de China en el 221 adC bajo el primer emperador Qin Shi Huang, este nombre podría traducirse como "El augusto emperador fundador de los Qin" marcó los comienzos de la China imperial, periodo que duró (con ciertas interrupciones) hasta la caída de la dinastía Qing en 1912. La dinastía Qin dejó el legado de un centralizado y burocrático estado que sería continuado en dinastías sucesivas.
La dinastía Han desde el 202 adC hasta el 220. Durante la dinastía Han, China se convirtió oficialmente en un estadoconfuciano y prosperó en el ámbito interno: la agricultura, los productos hechos a mano y el comercio florecieron, y la población llegó a los 50 millones. Los logros intelectuales, artísticos y literarios revivieron y florecieron durante la dinastía Han. La dinastía Han, que ha dado nombre al principal grupo étnico de China, "los Han", fue notable también por su poderío militar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario